fundición permanente por gravedad
La fundición en molde permanente por gravedad es un proceso sofisticado de fundición de metales que utiliza moldes permanentes y reutilizables, y se basa en la fuerza gravitacional para llenar la cavidad con metal fundido. Este proceso representa un avance significativo en la tecnología de fabricación, combinando eficiencia y precisión. El proceso comienza precalentando el molde metálico para garantizar unas características óptimas de fluidez y prevenir la solidificación prematura. Una vez que el molde alcanza la temperatura deseada, el metal fundido se vierte cuidadosamente en la cavidad, donde la gravedad lo guía naturalmente para llenar todos los espacios. El molde permanente, generalmente construido en acero de herramientas de alta calidad o hierro, puede soportar miles de ciclos de fundición, lo que lo hace muy rentable para series de producción medias o altas. El proceso destaca por producir piezas con un excelente acabado superficial, tolerancias dimensionales ajustadas y propiedades mecánicas consistentes. Las aplicaciones más comunes incluyen componentes automotrices, carcasas de bombas, accesorios eléctricos y diversas piezas para maquinaria industrial. La tecnología destaca especialmente al fabricar componentes que requieren una alta integridad estructural y superficies terminadas lisas. El proceso puede adaptarse a diversos metales, incluyendo aleaciones de aluminio, cobre y magnesio, ofreciendo versatilidad en la selección del material.