fundición de arena por gravedad
La fundición en arena por gravedad es un proceso fundamental de fundición de metales que se basa en la fuerza gravitacional para llenar moldes con metal fundido. Este método tradicional pero altamente eficaz de fabricación consiste en crear una cavidad en arena especial, la cual luego se llena con metal líquido que solidifica adoptando la forma deseada. El proceso comienza con la creación de un modelo, generalmente hecho de madera, metal o plástico, que se utiliza para formar la cavidad del molde en la arena. La mezcla de arena, compuesta por arena de sílice combinada con arcilla y otros agentes aglutinantes, se empaqueta cuidadosamente alrededor del modelo. Una vez que se retira el modelo, la cavidad resultante sirve como molde para la fundición metálica. Posteriormente, el metal fundido se vierte en el molde y se deja enfriar y solidificar naturalmente bajo la influencia de la gravedad. Este método es especialmente valioso para producir componentes metálicos complejos con cavidades internas y se utiliza ampliamente en la fabricación de automóviles, maquinaria y equipos industriales. El proceso puede adaptarse a diversos metales, incluidos hierro, acero, aluminio y aleaciones de cobre, lo que lo hace versátil para diferentes aplicaciones. La fundición en arena por gravedad es especialmente adecuada para volúmenes de producción bajos a medios y puede crear piezas que van desde componentes pequeños hasta fundiciones industriales grandes que pesan varias toneladas.