fundición por gravedad en molde
La fundición en molde de gravedad es un proceso sofisticado de conformado de metales que utiliza la fuerza gravitacional para llenar moldes con metal fundido. Esta técnica de fundición consiste en verter metal líquido en moldes permanentes o semipermanentes, permitiendo que se solidifique bajo condiciones normales de gravedad. El proceso destaca por su precisión y fiabilidad a la hora de producir componentes metálicos complejos con un excelente acabado superficial y alta precisión dimensional. En la fundición por gravedad, el molde generalmente está fabricado con acero de alta calidad o hierro fundido, diseñado para soportar múltiples usos y altas temperaturas. El proceso comienza precalentando el molde para asegurar un adecuado flujo del metal y evitar una solidificación prematura. Posteriormente, el metal fundido se vierte cuidadosamente en la cavidad del molde a través de un sistema de alimentación, con la gravedad facilitando el llenado completo de todas las cavidades y detalles. Este método es especialmente eficaz para producir componentes de tamaño medio a grande con geometrías intrincadas, lo cual lo hace ideal para piezas automotrices, componentes de equipos industriales y elementos arquitectónicos. El proceso permite un excelente control sobre la velocidad de solidificación, lo que resulta en propiedades mecánicas superiores y mínima porosidad en el producto final. Las operaciones modernas de fundición por gravedad suelen incorporar sistemas avanzados de enfriamiento y mecanismos automatizados de vertido para mejorar la productividad y la consistencia.