fundición de aluminio por gravedad
La fundición de aluminio por gravedad es un proceso de fabricación sofisticado que utiliza la fuerza gravitacional para llenar moldes con aluminio fundido. Este método probado a través del tiempo consiste en verter aluminio fundido en moldes permanentes o semipermanentes, permitiendo que se solidifique naturalmente bajo la influencia de la gravedad. El proceso destaca especialmente por su capacidad para producir componentes complejos con excelentes acabados superficiales y precisión dimensional. En este método, el aluminio fundido, generalmente calentado a temperaturas entre 650 y 750 °C, se vierte cuidadosamente en moldes fabricados de acero o hierro fundido. El diseño del molde incorpora sistemas de alimentación y canales estratégicamente planificados para garantizar un flujo óptimo del metal y minimizar defectos. Durante la solidificación, el metal llena naturalmente todos los espacios de la cavidad, creando componentes detallados con propiedades consistentes. Esta técnica de fundición se emplea ampliamente en componentes automotrices, piezas aeroespaciales, maquinaria industrial y productos de consumo. El proceso ofrece un excelente control sobre las propiedades mecánicas del producto final y permite la producción de formas tanto sencillas como intrincadas con distintos espesores de pared. Las operaciones modernas de fundición de aluminio por gravedad suelen incorporar sistemas avanzados de control de temperatura y mecanismos de vertido automatizados para mejorar la consistencia y productividad.