proceso de impresión 3D en metal
La impresión 3D en metal, también conocida como fabricación aditiva, representa un enfoque revolucionario para la fabricación de componentes metálicos. Este proceso construye objetos capa por capa utilizando polvo metálico o alambre como material base, guiado por modelos 3D digitales. La tecnología emplea varios métodos, incluyendo Fusión Selectiva por Láser (SLM), Sinterizado Directo con Láser de Metal (DMLS) y Fusión con Haz de Electrones (EBM). Durante el proceso, láseres de alta potencia o haces de electrones funden selectivamente y unen partículas metálicas, creando geometrías complejas que serían imposibles o extremadamente costosas de producir mediante métodos de fabricación tradicionales. El proceso comienza con un modelo CAD detallado, que es dividido en capas finas por software especializado. Cada capa se construye sistemáticamente, con el láser o haz fusionando precisamente el material metálico de acuerdo a las especificaciones del diseño. Esta tecnología permite la creación de estructuras internas intrincadas, topologías optimizadas y piezas consolidadas que tradicionalmente requerirían múltiples componentes y pasos de ensamblaje. El proceso admite una amplia gama de metales, incluyendo titanio, aluminio, acero inoxidable y varias superaleaciones, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en la industria aeroespacial, médica, automotriz e industrial. La precisión de la tecnología y su capacidad para crear geometrías complejas han revolucionado los procesos de prototipado y producción en múltiples industrias.