fundición de aluminio por gravedad
La fundición de aluminio por gravedad es un proceso de fabricación sofisticado en el que el aluminio fundido se vierte en moldes utilizando la fuerza gravitacional. Este método tradicional pero altamente eficiente produce componentes metálicos de alta calidad con excelentes acabados superficiales y propiedades mecánicas. El proceso comienza calentando el aluminio hasta su punto de fusión, típicamente entre 660°C y 720°C, antes de verterlo cuidadosamente en moldes permanentes fabricados de acero o hierro fundido. El metal fundido fluye naturalmente a través de la cavidad del molde, llenando todos los espacios y creando geometrías complejas con alta precisión. Durante la solidificación, el metal se enfría a una velocidad controlada, asegurando un desarrollo óptimo de la microestructura y una porosidad mínima. Este proceso es especialmente valioso para producir componentes de tamaño mediano a grande con espesores de pared que varían entre 5 mm y 50 mm. El método destaca en la creación de piezas que requieren buena precisión dimensional, acabado superficial y estabilidad estructural. Las aplicaciones más comunes incluyen componentes automotrices, carcasas de bombas, partes de maquinaria y elementos arquitectónicos. El proceso combina costos reducidos con fiabilidad, haciéndolo ideal para producciones de volumen medio a alto donde la calidad constante es fundamental.