impresión 3D en arena
La impresión 3D de arena representa un avance revolucionario en la tecnología de fabricación aditiva, específicamente diseñada para crear moldes y núcleos de arena complejos para la colada de metales. Este proceso innovador utiliza una tecnología especializada de deposición por enlace para depositar con precisión agentes de unión líquidos en capas de arena de fundición, creando estructuras tridimensionales intrincadas capa por capa. La tecnología permite la producción de moldes de arena altamente detallados sin la necesidad de hacer patrones tradicionales ni herramientas. El proceso comienza con un modelo CAD, que se divide digitalmente en capas finas. Un recolector extiende una capa uniforme de arena sobre la plataforma de construcción, seguida de la aplicación selectiva de un agente de unión a través de cabezales de impresión industriales. Esta secuencia se repite hasta que se forma el molde o núcleo completo. La tecnología admite varios tipos de arena y sistemas de enlace, lo que permite la personalización según los requisitos específicos de colada. Los moldes impresos pueden usarse para colar una amplia gama de metales, desde aluminio hasta hierro y acero, lo que los hace particularmente valiosos para la prototipación y la producción en pequeñas series en los sectores automotriz, aeroespacial y de fabricación industrial.